Los que estáis en Dublín, los que habéis llegado hace poco o los que estéis pensando en venir una temporada debéis saber que encontrar alojamiento en Dublín puede convertirse en una auténtica pesadilla.
No es por desanimar pero preguntes a quién preguntes, investigues en foros, en grupos de Facebook, etc. la gran mayoría estarán de acuerdo con nosotros.
¿Por qué es tan complicado?
Dublín se ha convertido en uno de los destinos preferidos por muchos estudiantes de todas partes del mundo. De hecho, es la capital europea con mayor número de personas jóvenes y además cuenta con sobrepoblación.
El centro de Dublín cuenta con poca oferta de pisos y el hecho de que, si os fijáis, No cuenta con grandes edificios altos que puedan alojar a numerosas personas.la gran mayoría de edificaciones son casas, esto hace que no haya mucha cantidad de alojamiento disponible.
Cabe destacar, pero, que desde hace un par o tres de años se han construido varias residencias de estudiantes con alta capacidad.
¿Dónde busco alojamiento?
Sin duda, la página web más famosa para todos los que buscan alojamiento en Irlanda es www.daft.ie
En daft encontraréis toda clase de casas, pisos, etc. Pero, eso sí, aunque hay cientos de anuncios, encontrar algo decente no es fácil.
Otras páginas (aunque suelen haber siempre los mismos anuncios):
Nuestras recomendaciones:
- No intentar buscar alojamiento desde el país de origen. Los pisos hay que visitarlos en persona porque al igual que tu, habrá otras 10 personas interesadas. Nadie va a querer verte por Skype o por Whatsapp. Los inquilinos prefieren hacer una especie de “entrevista” a los interesados para así quedarse con la mejor opción.
- • A lo anterior hay que añadir que desde hace un tiempo atrás hay muchas estafas con reservas hechas sin antes ver el piso o las personas que lo alquilan.
- • Si en el anuncio aparece un número de teléfono, LLAMA. Siempre es mejor llamar que enviar un email.
- No dejes NUNCA un depósito sin que te den las llaves o hayas firmado un contrato con el propietario real o la inmobiliaria.
Sí puedes fiarte de las Agencias o Inmobiliarias. Éstas también usan webs como daft para colgar sus pisos/casas. En este caso, fíjate que cuando te contactan lo hagan desde un email de empresa/agencia. Investiga si están en redes sociales desde hace tiempo, etc.
Entonces, ¿cómo encuentro alojamiento?
En resumen, si eres de los que aún no ha llegado a Irlanda y te desespera el tema del alojamiento, lo mejor que puedes hacer es reservar unas 2/3 semanas de hostal, B&B (Bed and Breakfasts) o con una AGENCIA de Alojamiento. Es la mejor y más fiable manera de llegar con un alojamiento seguro y temporal. Así pues, durante estas semanas podrás tranquilamente buscar un alojamiento definitivo e ir visitando varias opciones.
En resumen, si eres de los que aún no ha llegado a Irlanda y te desespera el tema del alojamiento, lo mejor que puedes hacer es reservar unas 2/3 semanas de hostal, b&b o con una AGENCIA de Alojamiento. Es la mejor y más fiable manera de llegar con un alojamiento seguro y temporal. Así pues, durante estas semanas podrás tranquilamente buscar un alojamiento definitvo e ir visitando varias opciones.
De hostales en el centro de Dublín hay muchos. Los precios están subiendo y normalmente las opciones más económicas son en habitaciones mixtas de 15/18 personas.
Es por esto, que desde aquí os recomendamos ISAI Agency Ireland; una agencia de alojamiento que cuenta con varios pisos en el centro de Dublín. Solo compartes habitación con una o dos personas y al final el precio acaba siendo como el del hostal.
Si no quiere quedarse en un hostal, puede quedarse con una familia de acogida, una gran manera de vivir barato y practicar el inglés.
¡Desde aquí solo nos queda desearos suerte en la búsqueda!